EXAMEN
¿Cómo conseguimos que los microorganismos de los alimentos crudos frescos, no se multipliquen?
Manteniéndolos en el almacén a temperatura ambiente.
Manteniéndolos en la cesta de la compra, hasta su uso.
Manteniéndolos en el frigorífico, aproximadamente a 4ºC.
Manteniéndolos a temperatura ambiente en la cocina.
¿Cuando se debe de cambiar el aceite de la fritura?
Cuando queramos, sin importarnos su uso.
Con cada fritada.
Cuando nos acordemos de comprar nuevo.
Con regularidad teniendo en cuenta su uso.
¿ Como debemos hacer la limpieza de las instalaciones y utensilios?
No limpiaremos más que una vez al mes.
Despues de limpiar con detergente dejar en remojo.
Cuando estemos preparando las comidas y las ensaladas.
Primero limpiaremos con detergentes y luego se usara el desinfectante.
¿Las temperaturas adecuadas de conservación, en general, para alimentos refrigerados y alimentos congelados es de?
Para refrigerados 4ºC y para congelados -18ºC.
Para refrigerados 10ºC y para congelados -10ºC.
La que tenga el frigorífico y el congelador será la buena.
Para refrigerados 10ºC y para congelados -20ºC.
¿ Cuando se considera que un cocinado es adecuado?
Cuando lo cocinamos hasta que se quede seco a 100ºC.
Cuando la temperatura en el centro del alimento sea de 65ºC o más.
Cuando esté un poco caliente, sin quemar aproximadamente a 40ºC.
Cuando le gusta al que lo elabora.
¿El almacenamiento de los productos que no necesiten temperatura de conservación NO se debe hacer?
En un almacén especifico para estos productos sin frio.
En contacto directo sobre el suelo.
En estanterías que eviten el contacto con el suelo.
En una zona seca, fresca y ventilada.
¿Cuáles de los siguientes alimentos son considerados como Alérgenos mayores?
Carne, frutas y verduras.
Sal, aceite, vinagre.
Agua, zumo y arroz
Huevos, gluten y frutos secos de cascara.
¿En que tipo de alimentos hay más microorganismos, generalmente?
En los alimentos crudos.
En los alimentos cocidos.
En los alimentos congelados.
En los alimentos envasados al vacio.