EXAMEN
¿Dónde se debe de realizar la exposición en caliente de las comidas preparadas?
En el mostrador sin calor, porque ya está caliente la comida.
En el expositor de frio.
En mesas de vapor o baño maría a una temperatura de 65ºC.
En mesas de vapor o baño maría a una temperatura de 100ºC
¿ Las manos se lavaran con agua y jabón siempre?
Antes de saludar.
Antes de salir del trabajo al acabar la jornada.
Que queramos.
Que terminemos de usar el baño y nos incorporemos al trabajo.
¿Cuáles de los siguientes alimentos son considerados como Alérgenos mayores?
Huevos, gluten y frutos secos de cascara.
Agua, zumo y arroz
Sal, aceite, vinagre.
Carne, frutas y verduras.
¿ Como deben ser los materiales de construcción de una cocina y los materiales de las mesas y útiles de trabajo?
De colores alegres y vivos.
Serán de fácil limpieza y resistentes a la corrosión.
Serán porosos y frágiles.
Serán según el gusto del diseñador de la cocina.
¿Las temperaturas adecuadas de conservación, en general, para alimentos refrigerados y alimentos congelados es de?
Para refrigerados 4ºC y para congelados -18ºC.
La que tenga el frigorífico y el congelador será la buena.
Para refrigerados 10ºC y para congelados -20ºC.
Para refrigerados 10ºC y para congelados -10ºC.
¿Qué debemos hacer con el pescado fresco si lo vamos a consumir crudo, para evitar el gusano Anisakis?
Ponerle mucha salsa de soja.
Congelarlo a -20ºC durante 24h, para que muera el gusano.
Nada.
No poner pescado crudo.
¿Quién debe garantizar que los manipuladores de alimentos que trabajan en una empresa posean una adecuada formación?
El medico.
No necesita formación para este trabajo.
El cura párroco.
El responsable de la empresa alimentaria.
¿Cuál es la temperatura a la debemos tener las comidas que queremos exponer en frio?
Siempre a 8ºC, no importa el consumo.
A una temperatura de 10ºC, suficiente.
Al menos a 8ºC, si se consumen antes de 24h de su elaboración y a 4ºC si se van a consumir después de 24 horas de ser elaboradas.
A temperatura ambiente sin frio.